• Nº Reg. Sanitario A Coruña: C-15-001262 Nº Reg. Sanitario Lorbé: C-15-001467
Clínica en A CORUÑA

Diferencias entre la gingivitis y la periodontitis

Publicado: 24 de marzo de 2022, 09:50
  1. Odontología
Diferencias entre la gingivitis y la periodontitis

Ambas son enfermedades que afectan a la salud de las encías. Pero lo cierto es que la gingivitis y la periodontitis no son dos fases de la misma enfermedad, sino patologías diferenciadas. Se lo contamos desde Clínica Dental Lorbé, su dentista de confianza en A Coruña y Oleiros.

Síntomas de la gingivitis y la periodontitis

Al igual que la caries es la enfermedad oral que más habitualmente afecta a la dentición, la gingivitis es la enfermedad más común que afecta a las encías.

Se trata de una enfermedad periodontal de carácter leve por normal general, cuyo origen se sitúa en una acumulación de placa bacteriana en la superficie dental, en especial en los espacios interdentales y en los márgenes gingivales.

No obstante, en ocasiones, algunas enfermedades sistémicas como la diabetes o la administración periódica de medicamentos como los antiepilépticos o los antihipertensivos pueden actuar como factores desencadenantes.

En el embarazo, la gingivitis resulta también un mal común, hasta el punto de que ha llegado a denominarse popularmente como “gingivitis del embarazo” la que se experimenta durante dicho período.

La inflamación de las encías, el enrojecimiento de las mismas y el sangrado, que puede ser espontáneo o suceder durante el cepillado, son los signos de gingivitis más habituales. Ante su aparición, se hace necesaria de inmediato la consulta con el especialista.

En el caso de la periodontitis, estamos ya ante una enfermedad de los tejidos blandos de mayor gravedad, en la que algunas señales pueden ser la pérdida ósea y la pérdida de inserción de las piezas dentales como consecuencia del avance de la infección.

Tratamiento de la gingivitis y la periodontitis

Desde nuestro enfoque conservador de la odontología, desde Clínica Dental Lorbé creemos firmemente que el mejor tratamiento dental es el que no tiene que llegar a realizarse. Por lo que la prevención nos parece el mejor modo de actuación inicial frente a las potenciales enfermedades periodontales.

Para ello resulta de capital importancia que los pacientes realicen una buena higiene oral a menudo. Un cepillado después de cada comida, acompañado del uso de colutorio, seda dental e irrigador bucal mantendrá alejadas las bacterias responsables de estas patologías.

En caso de la enfermedad de las encías haya hecho ya su aparición, existen varias opciones. Para la gingivitis, lo más recomendado es empezar por una limpieza profesional en clínica. No obstante, en el caso de la periodontitis se hace necesario realizarla con una técnica manual que libre toda la zona radicular y subgingival de la presencia de bacterias.

Pedir cita con tu dentista de confianza en A Coruña y Oleiros es importante para acordar un calendario de visitas periódico con el que revisar y mantener la salud de tu sonrisa.

Noticias relacionadas

La importancia de la periodoncia para mantener una boca sana 20 nov

La importancia de la periodoncia para mantener una boca sana

20/11/2023 Odontología
Una de las ramas más importantes de la odontología es la periodoncia en A Coruña. Aunque puede pasar desapercibida, esta disciplina se ocupa de la salud de las estructuras que sostienen nuestros dientes: las encías y el tejido óseo circundante. Mantener una sonrisa radiante va más allá de la
La importancia de la prevención en la salud bucodental 5 oct

La importancia de la prevención en la salud bucodental

05/10/2023 Odontología
Gozar de una buena salud bucodental es un aspecto clave para el bienestar general de las personas. Mantener una boca sana y cuidada no solo se traduce en una sonrisa radiante, sino que también sirve para prevenir diversas patologías médicas. El hecho de adoptar hábitos adecuados y realizar visitas
La relación entre el embarazo y la salud dental 18 sep

La relación entre el embarazo y la salud dental

18/09/2023 Odontología
El embarazo es un momento mágico para cualquier mujer, pero también tiene algunas implicaciones a nivel de salud mental que queremos explicar desde Clínica Dental Lorbé. Durante estos 9 meses hay que tener muchas cosas en cuenta a nivel de salud y una de ellas es todo lo relativo al cuidado
¿Cuándo se recomienda quitar las muelas del juicio? 18 nov

¿Cuándo se recomienda quitar las muelas del juicio?

18/11/2022 Odontología
Muelas del juicio, tan conocidas como polémicas. Estas piezas dentales son las últimas en posicionarse en la boca de los seres humanos, normalmente entre los 20 y los 30 años. Hay personas que ni siquiera son conscientes de su nacimiento, mientras que otras sienten dolores e inflamaciones